REDI y la red profesional myGwork han anunciado, tras el evento celebrado en la sede del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), el lanzamiento oficial de la Bolsa de Empleo ‘Impacto Social LGBTIQ+’, un espacio pionero que busca mejorar la empleabilidad de personas LGBTIQ+ en situación de especial vulnerabilidad.
Empleabilidad inclusiva y cumplimiento normativo en diversidad LGBTIQ+
La iniciativa forma parte de la estrategia conjunta entre REDI y myGwork ‘Impulso de la empleabilidad LGBTIQ+’, que también busca ayudar a las empresas con el cumplimiento normativo de la Ley 4/2023 y el Real Decreto 1026/2024 en materia de inclusión laboral desde un enfoque interseccional.
Esta bolsa de empleo cuenta con el impulso de Fundación ONCE y Fundación Legálitas, y la colaboración de diez organizaciones y entidades sociales que trabajan en el ámbito de la diversidad y la inclusión, entre ellas: ACATHI, ACCEM, AET-Transexualia, AHORA DÓNDE – Le Refuge, Apoyo Positivo, CEAR, Imagina Más, ONG Rescate y Trabajando en Positivo. Todas ellas aportan su experiencia en programas de inserción laboral para personas trans y no binarias, migrantes y refugiadas, con discapacidad o jóvenes sin red de apoyo familiar.
Alianza por la igualdad de oportunidades y el talento diverso
Durante el evento, profesionales del ámbito de los Recursos Humanos, Atracción de Talento, Relaciones Laborales y DEI compartieron buenas prácticas y reflexiones sobre la empleabilidad inclusiva y la importancia de garantizar entornos laborales seguros y libres de discriminación. En la mesa ‘Realidades interseccionales y talento LGBTIQ+’ participaron: Teresa Blanco, gerente de Diversidad y Compromiso en Enagás, empresa asociada a REDI, Jesús González, de la dirección de Marketing Social en Fundación ONCE, organización perteneciente a la junta directiva de REDI, y Emma Casas, directora de Personas en Legálitas. La conversación contó además con la voz de José Ángel Nozzolillo, empleado del sector retail y persona beneficiaria de la ‘Bolsa de Empleo Impacto Social LGBTIQ+’ a través del programa de empleabilidad impulsado por Apoyo Positivo, una de las asociaciones colaboradoras.
Los datos compartidos por myGwork confirman la magnitud del impacto que puede alcanzar esta alianza
En la actualidad, la plataforma recibe 334.175 visitas a ofertas de trabajo en España. De ellas, 118.096 se transforman en aplicaciones a puestos. Más de un tercio de las personas que ven las ofertas de trabajo, finalmente aplican a ellas. Estas cifras muestran el interés creciente de personas y empresas por espacios laborales más diversos y justos, tanto en perfiles en situación de vulnerabilidad, como en cualquier persona LGBTIQ+ o aliada.
REDI y myGwork refuerzan así su compromiso con la igualdad de oportunidades para las personas LGBTIQ+ más vulnerables, el talento diverso y el desarrollo sostenible del tejido empresarial, contribuyendo a consolidar a España como un referente internacional en diversidad e inclusión.